PRESENTACION:
El Desarrollo Local constituye un nuevo paradigma del desarrollo, que privilegia la dimensión local –el barrio, la parroquia, la comuna, el departamento o bien una cuenca hidrográfica- como ámbito de encuentro de actores para logar una mejora de la calidad de vida del colectivo. En América Latina, desde hace dos décadas, esta visión ha sido objeto no sólo de una investigación creciente en el ámbito académico, con participación de diversas disciplinas de las ciencias sociales y ambientales, sino también la guía para múltiples acciones por parte de municipios, organizaciones sociales y agencias de cooperación. En tanto a nivel académico el Desarrollo Local se debate entre la difícil sistematización de experiencias diversas y la necesidad de generar teoría, en el día a día son cada vez más las personas, organizaciones e instituciones que le dan vida en sus terruños.
Para el Desarrollo local el territorio aparece como objeto y sujeto del desarrollo. Aquel es concebido como una construcción geográfica, histórica, social y cultural, de la que resultan arreglos particulares de la sociedad local, así como modos de producción y un acervo cultural que le son … [ver m�s]
DIRIGIDO A:
Funcionarios municipales; integrantes de ONGs promotoras del desarrollo, ambientalistas y/o comisiones barriales; miembros de organizaciones de productores agropecuarios y campesinas, profesionales (agrónomos, arquitectos, geógrafos, economistas, sociólogos, trabajadores sociales) y todas aquellas personas interesadas en la promoción del desarrollo local.
REQUISITOS MINIMOS DE SOFTWARE:
Windows 95 o 98 o NT, acceso a Internet (Microsoft EXPLORER, Netscape, etc.) y dirección de e-mail.
PROGRAMA:
Módulo 1) Qué es el Desarrollo Local? Génesis de la noción de desarrollo. Estilos de desarrollo. La dimensión local. Los actores socio-territoriales. Las esferas del Desarrollo Local
Módulo 2) El territorio: de soporte a sujeto del desarrollo. Interacción sociedad – naturaleza – espacio. La base físico-natural y los recursos naturales. Historicidad del territorio. Identidad cultural.
Módulo 3) Aspectos económicos del Desarrollo Local. El territorio como factor de desarrollo. De la teoría de la localización al desarrollo endógeno. Competitividad. Clusters.
Módulo 4) Aspectos ambientales del Desarrollo Local. Dimensión ambiental del desarrollo. Sustentabilidad. Metodología D.A.R.
Módulo 5) Herramientas de análisis territorial. Definición de espacios para el Desarrollo Local. Evaluación del potencial de espacios pre-definidos. Análisis diagnóstico y prospectivo.
Módulo 6) Estudio de caso. Perspectivas de desarrollo de una región o localidad de interés del estudiante.
Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
Formación Universitaria, Cursos de especialización A distancia - TÍTULOS La superación del programa, permitirá al alumno obtener ...
IMF Business School, Masters y Postgrados OnLine - Precio sin beca: 7.800 € Precio con beca (65%) = 2.730 euros ... Beca
Abaco Centro de Estudios, Cursos de especialización Presencial - Objetivos: Capacitar profesionalmente al alumno para plani...
La Salle Barcelona, Masters y Postgrados Presencial - El Postgrado en Gestión Urbanística y Planeamiento (PGU) brind...
Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
90 horas
Emitida por el centro
200 €