FECHAS DE CELEBRACIÓN.
- Guadalajara: julio
- Cáceres: julio
- Cuenca: agosto
- Badajoz: agosto
- Toledo: septiembre
- Huelva: septiembre
- Sevilla: octubre
- Jaén: octubre-noviembre
Los objetivos que se pretenden alcanzar con la acción formativa son los siguientes:
? Ofrecer un conocimiento a los futuros emprendedores/asesores que les permita transmitir las fuentes y herramientas de información que están disponibles orientadas hacia el emprendimiento.
? Fomentar el espíritu emprendedor en las áreas rurales de alto valor rural-natural.
Con esta acción formativa los/as destinatarios/as iniciarán su capacitación que les conducirá hacia la búsqueda y consolidación de nuevos emprendedores en las áreas rurales.
Trabajadores residentes en las provincias de: Cuenca, Guadalajara, Toledo, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Huelva y Jaén
MÓDULO 1: Las actividades empresariales del sector ambiental. Creación y gestión de empresas y autoempleo.
Sector ambiental. Marco de referencia.
Estado y evolución del sector ambiental.
Formación económica y empresarial básica
Gestión empresarial y fundamentos de la microeconomía
Métodos contables y derecho tributario.
Marketing. Nuevas tecnológicas aplicables a la empresa.
Detección de subvenciones
Legislación básica en el entorno empresarial
Trámites a la hora de constituir una empresa
MÓDULO 2: Las NTIC aplicadas al emprendimiento
Integración y uso de nuevas tecnologías en el mundo rural
Soporte de negocio. Plataformas tecnológicas: Ebusiness, Ecommerce, Emanagement.
Comunicación con grupos de interés (proveedores, clientes, inversores, Administraciones Públicas... potenciales o actuales)
Como montar un negocio en Internet
Mercado global en Internet: características y estrategias.
Características de la economía en Internet: globalización e interactividad.
Modelo de empresa: Ebusiness
Promoción y difusión.
MÓDULO 3: Internet.
Diferentes aspectos de su utilización. Posibilidades futuras y tendencias.
Presencia en Internet
Posicionamiento Web
Redes Sociales
Las plataformas de negocio en Internet. Objetivos empresariales y ejemplos.
Uso de las Herramientas colaborativas en el sistema Web 2.0 y trabajo en entornos virtuales.
Proyecto empresarial en Internet. Definición y Análisis de viabilidad económico financiera
MÓDULO 4: Tratamiento de la información a través de las TIC
Búsqueda de información. Fuentes documentales
Herramientas de publicación y mantenimiento en la Web: Gestores de Contenido
Gestión documental y de contenido
Contenidos multimedia
MÓDULO 5: Sistemas de información y Bases de datos
Modelos de datos
Bases de datos on-line
Base metodológica de las TIC
MÓDULO 6: Proyecto práctico (fin de curso): Proyecto de creación de una "Oficina de atención a nuevos pobladores/emprendedores".
Formación Universitaria, Masters y Postgrados A distancia - El perfil profesional de la ocupación de MASTER EN DIRECCIÓN ADMI...
BTC Universidad de Vic, Masters y Postgrados OnLine - El Postgrado en Gestión ambiental y Desarrollo Sostenible es un t...
ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad ... Facilidades de pago
UCAM-CESAE, Cursos de especialización OnLine - El EXPERTO UNIVERSITARIO DE RECEPCIÓN DE ALOJAMIENTOS HOTELERO...
ACEDIS Formación, Cursos de especialización OnLine - Satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad ... Facilidades de pago
Cursos de especialización
Semipresencial ( Badajoz, Cáceres, Cuenca, Guadalajara, Huelva, Jaén, Sevilla, Toledo )
50 horas
Emitida por el centro
Curso gratuíto