DESCRIPCIÓN:
La evolución de la sociedad y la transformación de las empresas junto al desarrollo de nuevas plataformas de comunicación, obligan a los actuales y futuros profesionales de la Comunicación a formarse y renovarse en los contenidos e instrumentos que les permitan enfrentarse al nuevo escenario y desarrollar estrategias eficaces, para obtener los resultados esperados.
En un entorno fuertemente competitivo, la Comunicación en el contexto empresarial e Institucional es un factor clave en el desarrollo del negocio. En las organizaciones del siglo XXI sólo se distinguirán como líderes aquellos que entiendan que el cambio es lo único constante. Sólo se perfilarán como líderes aquellos que conozcan y dominen la doctrina, se empapen de las diferentes corrientes y que además sepan estimular el debate académico con el fin de dar soluciones reales, prácticas y cuantificables a su misión en la organización.
En este Master hemos querido dedicar especial atención a esta realidad. El conocimiento y dominio de los medios tradicionales es una necesidad, pero sería incompleta si no ahondáramos en lo que ocurre en la red. Es el cambio de la comunicación unidireccional a la … [ver m�s]
Titulados universitarios, sin experiencia, que busquen formarse en la Comunicación, con vistas a poder desarrollar en el futuro una carrera profesional en este ámbito. A titulados universitarios de cualquier especialidad con más de tres años de experiencia empresarial, con responsabilidad en dirección de Comunicación o en otro área específica de la empresa. Y también a aquellos alumnos que buscan actualizarse, ampliar sus conocimientos y mejorar sus habilidades en la gestión de la Comunicació… [ver m�s]
TEMARIO
Módulo I: La Comunicación
El desarrollo de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio en el modelo de la comunicación, el paso de la comunicación unidireccional a la interactiva exige que nos adaptemos a una forma diferente de gestionar la comunicación. La comunicación en la empresa tiene como misión, entre otros, garantizar la imagen y la reputación de la compañía, es decir, salvaguardar el valor de los intangibles. En este contexto, donde el público se convierte a la vez en generador de opinión, es vital el dominar las nuevas técnicas y posibilidades que existen para perseguir nuestro propósito.
En esta primera parte del Master se profundizará en el concepto global de comunicación a través del conocimiento de las diferentes teorías. El objetivo es abordar desde la doctrina el cambio exigido en la misión de la comunicación. En esta parte se profundizará en las diferentes herramientas al servicio de la comunicación.
La comunicación es un factor clave y determinante en el desarrollo de la empresa. En este contexto, es vital en el desarrollo de competencias directivas conocer cómo se integra la función en el seno de la organización.
Para cerrar este primer módulo, centraremos la atención en la importancia de la comunicación corporate así como la comunicación interna.
1. La Comunicación en la Empresa
2. La Organización de las Empresas
Módulo II: Conocimiento de los Medios
“El medio es el mensaje”. El conocimiento y la clasificación de los medios son fundamentales para el desempeño del Director de Comunicación. En un contexto empresarial cada vez más competitivo tan solo conseguirán la excelencia en la comunicación aquellos que dominen no sólo los medios tradicionales (prensa, televisión, radio, diarios, revistas) en los que el mensaje es unidireccional y “fácilmente controlable” sino aquellos que además dominen los denominados “New Media”. En esta parte del curso se abordará con precisión las características de cada medio, con el fin de construir una foto clara del actual panorama mediático y lo que es más importante, conocer las tendencias que se vislumbran como realidades mediáticas en el corto plazo.
“Sólo se puede gestionar lo que se puede medir” y en este sentido, en esta parte conoceremos las herramientas de monitoring. Hablaremos de las herramientas claves que permiten gestionar los medios. También de conceptos nuevos como la realización de los Planes de escucha en Internet, como herramienta de diagnóstico antes de poner en marcha Planes de Comunicación en la red.
Para concluir el módulo abordaremos el conocimiento del periodista. Tanto mayor sea el conocimiento de los principios éticos que rigen su profesión, así como las diferentes herramientas con las que cuenta el director de comunicación, mayor garantía de éxito tendremos en nuestra función.
1. Clasificación de los Medios de Comunicación
2. Monitoring: Conocimiento de Resultados
3. Claves del Periodismo
Módulo III: Estructura de la Dirección de Comunicación
Este módulo pretende identificar de forma práctica cuáles son las competencias técnicas así como las habilidades directivas requeridas en la función de Director de Comunicación. En el contexto del Director de Comunicación el autocontrol emocional es básico y en este sentido se facilitan técnicas de gestión del estrés.
1. El Dircom
2. Relaciones Públicas 2.0
Módulo IV: Cómo comunicar con los Medios
En esta parte del Programa no sólo se aborda la comunicación y sus técnicas desde el punto de vista teórico, si no que se desarrollaran las habilidades de comunicación de cada uno de los participantes. El conocimiento de las reglas básicas de la comunicación de alto impacto ayudará al participante en su capacidad de influir a los diferentes públicos.
La era digital ha originado formas de comunicación diferentes. Si hay un perfil que en los últimos tiempos está teniendo gran auge es el de community manager. Conoceremos el papel dentro de la organización. Construir la reputación es una labor de tiempo, pero destruirla es verdaderamente sencillo. La comunicación y la gestión de una crisis es vital para evitar perder la imagen y con ella el valor de la compañía / Institución. El alumno conocerá los aspectos teóricos de la crisis y su aplicación mediante un simulacro de crisis.
1. Herramientas de Comunicación
2. Responsabilidad Social Corporativa y sus Beneficios
Módulo V: Desarrollo de habilidades intepersonales
Los participantes desarrollarán herramientas que les facilitarán el conocimiento de uno mismo, el autocontrol y la automotivación. A su vez, serán capaces de identificar sus competencias en las relaciones con los demás, principalmente, a través de la empatía y las habilidades sociales. Como factores de integración en la empresa, se promoverá la optimización de los factores psicológicos, sociales y tecnológicos dentro de la organización.
Módulo VI: Plan de Comunicación
Elaboración de un Plan de Comunicación
En la parte final los alumnos tendrán que elaborar y presentar un Plan de Comunicación.
Conferencias Extraordinarias
Durante el curso, profesionales de la Dirección de Comunicación de diferentes sectores productivos realizarán presentaciones que pueden versar sobre diferentes aspectos:
Como complemento se realizarán visitas a diferentes Instituciones relacionadas con el mundo de la Comunicación para conocer in situ el día a día de la actividad de los profesionales dedicados a este ámbito, en empresas tales como Google, Microsoft, Antena 3,…
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Masters y Postgrados
Presencial ( Madrid )
Facilidades de pago
Prácticas No remuneradas
Emitida por el centro
9500 €