¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional?
La aprobación de las últimas directivas europeas en referencia a la eficiencia energética nos enseña el objetivo de la estrategia Europea 2020 en relación a las energías renovables. Para impulsar el objetivo de alcanzar un ahorro del 20% en el consumo energético existen las directivas 2012/27/UE (relativa a la eficiencia energética) y la directiva 2010/31/UE del parlamento Europeo para asegurar la calidad de los certificados de eficiencia energética. Todas estas directivas aprobadas y el Real Decreto 235/2013 han supuesto un aumento considerable en la oferta de puestos de trabajo de técnicos en eficiencia energética debido a la obligatoriedad de certificar todas las viviendas que quieran ser alquiladas o vendidas.
Los contenidos de nuestro curso siguen íntegramente el índice de materias indicados en el certificado de profesionalidad de nivel [3, ENAC0108, Eficiencia energética de edificios.]
Te preparamos a nivel teórico para que acudas a los procesos de acreditación de competencias que convoca la administración laboral de las comunidades autónomas.
Este curso te prepara para poder otorgar … [ver m�s]
¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional?
La aprobación de las últimas directivas europeas en referencia a la eficiencia energética nos enseña el objetivo de la estrategia Europea 2020 en relación a las energías renovables. Para impulsar el objetivo de alcanzar un ahorro del 20% en el consumo energético existen las directivas 2012/27/UE (relativa a la eficiencia energética) y la directiva 2010/31/UE del parlamento Europeo para asegurar la calidad de los certificados de eficiencia energética. Todas estas directivas aprobadas y el Real Decreto 235/2013 han supuesto un aumento considerable en la oferta de puestos de trabajo de técnicos en eficiencia energética debido a la obligatoriedad de certificar todas las viviendas que quieran ser alquiladas o vendidas.
Los contenidos de nuestro curso siguen íntegramente el índice de materias indicados en el certificado de profesionalidad de nivel [3, ENAC0108, Eficiencia energética de edificios.]
Te preparamos a nivel teórico para que acudas a los procesos de acreditación de competencias que convoca la administración laboral de las comunidades autónomas.
Este curso te prepara para poder otorgar certificaciones energéticas, ya que te enseña a utilizar las principales aplicaciones informáticas utilizadas para tal fin: Líder y Calener (para certificación de edificios nuevos) y CE3 CE3X (orientados para certificaciones de edificios existentes).
Además, aprenderás a elaborar proyectos de reforma y rehabilitación de edificios, por lo que podrás trabajar como técnico en eficiencia energética en un gran abanico de empresas, desde constructoras o estudios de arquitectura hasta auditorías y consultorías de eficiencia energética.
Da el paso y especialízate en uno de los sectores de mayor crecimiento laboral. En Exitae ponemos a tu disposición los mejores materiales formativos, un moderno Campus Virtual y profesores altamente especializados que te ayudarán en todo momento a formarte como Técnico en Eficiencia Energética.
LAS VENTAJAS DE PREPARARTE CON EXITAE SON:
- Temario adaptado al contenido oficial.
- Seguimiento continúo de tu estudio con nuestro itinerario didáctico. Planificación personalizada en función de tus necesidades.
- Talleres de estudio que puedes realizar desde nuestro campus virtual.
- Webinar o seminarios online de contenidos y de habilidades.
- Aviso de las convocatorias de los procesos de acreditación de competencias.
- Prácticas en empresas y bolsa de empleo.
No esperes más y haz realidad tu sueño con la ayuda de Exitae.
OBJETIVOS
El objetivo de este curso es preparar los contenidos tal y como establece el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).
Los objetivos didácticos son:
- Serás capaz de distinguir entre los diferentes tipos de generadores, transformadores y motores.
- Sabrás que problemas y averías pueden afectar a los generadores y que protecciones aplicar para evitarlos.
- Describir el funcionamiento y configuración de los diferentes tipos de instalaciones de energías solar fotovoltaica que existen.
- Interpretar proyectos y memorias técnicas de instalaciones solares fotovoltaicas aisladas con sistemas de apoyo para realizar operaciones de replanteo y otras relacionadas con su montaje.
- Elaborar planes de trabajo para el montaje eléctrico de instalaciones solares fotovoltaicas con arreglo a los correspondientes proyectos o memorias técnicas y a los procedimientos de trabajo establecidos.
- Conocer las técnicas a emplear en el montaje de las instalaciones solares fotovoltaicas.
- Distinguir los distintos tipos de equipos de protección individual.
- Reconocer los medios y equipos implicados en las labores de prevención en el mantenimiento de las instalaciones.
- Saber cómo actuar para prevenir las posibles emergencias en la instalación.
- Identificar y enumerar la señalización de prevención que nos podemos encontrar en las instalaciones.
- Saber desarrollar la documentación referente a las operaciones de mantenimiento a realizar en instalaciones solares fotovoltaicas.
PERFIL
El curso esta pensado, en principio, para dos perfiles de personas con inquietudes de tipo técnico.
Por un lado, está orientado para personas con poca o ninguna experiencia profesional, que deseen adquirir una cierta preparación técnica y específica, de forma que dicha formación les permita encaminar su futuro hacia la incorporación en un puesto de trabajo relacionado con el curso.
Por otro lado, también está pensado para aquel grupo de personas que aun habiendo desarrollado una cierta carrera profesional en su entorno laboral, están carentes de conocimientos de todo el conjunto que abarca dicho curso, o bien desean mejorar o actualizar sus conocimientos, o incluso adquirir un mayor nivel técnico, con el fin de progresar dentro de la propia empresa.
TÍTULO
El estudio de este curso da acceso al diploma acreditativo de Exitae, Escuela Universitaria de Formación abierta.
Este diploma podrá ser presentado para su valoración en los procesos de acreditación de competencias en el apartado de formación no reglada.
Las organizaciones más prestigiosas del sector, consideran este curso y su acreditación como un valor añadido a la formación académica y un refuerzo indispensable para el desempeño adecuado de puestos de responsabilidad en el ámbito profesional.
SALIDAS PROFESIONALES
Este curso te permitirá desarrollar las siguientes actividades;
- Gestionar el uso eficiente de la energía,
- Evaluar la eficiencia de las instalaciones de energía y agua en edificios
- Llevar a cabo el proceso de certificación energética de edificios
- Determinar la viabilidad de implantación de instalaciones solares.
- Promocionar el uso eficiente de la energía, realizando propuestas de mejora, con la calidad exigida, cumpliendo la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad.
El profesional podrá desarrollar su actividad por cuenta propia o por cuenta ajena, integrado en empresas, públicas o privadas, dedicadas a realizar estudios de viabilidad, promoción, implantación y mantenimiento de instalaciones de energía en edificios, así como auditorías y certificaciones energéticas.