Curso: La Prueba Pericial en el Ámbito Jurídico
Curso de psicología jurídica
La Psicología Jurídica es una especialidad de la Psicología, que comienza ha tener una relevancia cada mayor. Por ello, y sobre todo, por el hecho ya constatado, de que el psicólogo es un profesional cada vez más requerido como experto perito en los Tribunales de Justicia, el Centro de Psicología Aaron Beck, organiza el curso de La Prueba Pericial en el Ámbito Jurídico, para profundizar en aquellos aspectos más importantes de esta práctica.
Con este fin, se presenta este curso de 90 horas, con contenidos teóricos y prácticos, dirigidos a cubrir las necesidades básicas de estudiantes y profesionales de la Psicología que dirijan su interés a esta área.
OBJETIVOS
Ser licenciado en Psicología o estudiante de la Licenciatura de Psicología
I. Cuestiones generales acerca de la práctica pericial psicológica
1. Marco legal de la pericia psicológica
A. La pericia psicológica como modelo.
2. Introducción al peritaje psicológico
A. Concepto del peritaje psicológico
B. La pericia psicológica en el derecho positivo español
C. Aplicaciones del peritaje psicológico
3. Resumen
II. La metodología de la peritación psicológica: la entrevista psicológica, los tests psicológicos y otras técnicas y fuentes documentales en la práctica judicial
1. Esquema del proceso psicodiagnóstico
2. La entrevista pericial como técnica básica
3. Los tests psicológicos en la practica jurídica
- Tests de Inteligencia
- Cuestionarios de Personalidad
- Técnicas Proyectivas
4. RESUMEN
III. Responsabilidad penal, eximentes, imputabilidad y competencia. Peligrosidad. Teoría del delito
1. Psicopatología y delito
2. Organización judicial y proceso penal. Responsabilidad Penal.
3. Interpelaciones entre la Psicología y el Derecho
3.1. Relaciones entre la psicología y el derecho
A. Imputabilidad
B. Inimputabilidad
C. Imputabilidad disminuida
4. Evaluación de la peligrosidad
5. Teoría del delito
6. Resumen
IV. Peritaje psicológico
1. El peritaje en cuestiones penales
2. El peritaje en cuestiones civiles y laborales
2.1. La ley de enjuiciamiento civil y la ley de procedimiento laboral orientadas a la prueba pericial
2.2. El peritaje en los procesos civiles y laborales
3. El peritaje psicológico en los procesos de familia
4. El informe pericial en el Centro de Psicología AARON BECK
5. Resumen
V. De la teoría a la práctica: cuestiones importantes a tener en cuenta.
1. Estructura y redacción del informe pericial
2. Cuestiones éticas y deontológicas de la prueba pericial
3. Sugerencias para la elaboración del informe pericial
4. Resumen
VI. Apéndice
Bibliografía
Prácticas
Evaluación del curso
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
90 horas
Descuento
Prácticas No remuneradas
Emitida por el centro
120 €