Curso sobre el Sector Eléctrico Español y Optimización del Prcio Eléctrico en el Mercado Liberalizado

PRESENTACIÓN
El mercado eléctrico español está totalmente liberalizado desde el 1 de enero de 2003. A pesar de ello, más del 70% de las empresas no han cambiado aún de suministrador eléctrico.
A menudo, esta falta de cambio se debe al desconocimiento que existe en muchos empresarios y en los responsables de la contratación del suministro eléctrico sobre el funcionamiento del mercado eléctrico liberalizado en España.
OBJETIVOS
Dar una visión general sobre el funcionamiento del mercado eléctrico español, distinguiendo entre mercado regulado (MR) y mercado libre (ML). Dentro del ML, conocer cómo actúan los actores involucrados: operador técnico del sistema (REE), operador económico (OMEL), comercializadores, distribuidores, generadores, así como los mecanismos de formación del precio en el mercado mayorista (pool eléctrico).
Analizar las ventajas y los mecanismos de paso de MR a ML y viceversa: plazos, dificultades, etc, para los distintos tipos de clientes (doméstico, pyme, gran empresa).
Dar las claves a los responsables de contratar el suministro eléctrico en una empresa, especialmente en las pequeñas y medianas empresas (que no tienen responsables energéticos [ver m�s]

Más información

DIRIGIDO A
Directores de compra, responsables de mantenimiento o de energía, directores financieros, gerentes, jefes de ingeniería, directores de planta, intermediarios / asesores energéticos. En general, cualquier persona implicada profesionalmente en el mercado de la energía que desee tener una visión global del mercado eléctrico. Especialmente indicado para directivos de pymes, donde la gestión del coste eléctrico de las empresas es, hoy, casi inexistente. Igualmente, resulta un curso [ver m�s]

1. Visión general del mercado eléctrico en España: mercado regulado: tarifas, mercado libre, distribución del mercado eléctrico español.
2. Mercado regulado: tipos de tarifas eléctricas, componentes regulados de la tarifa, parámetros claves de la tarifa, optimización tarifaria, regulación del mercado regulado, abonados por zonas de distribución en España
3. Mercado libre: elegibilidad de suministrador, componentes del precio, tarifas de acceso y regulación en el mercado libre, componente liberalizada del precio: el pool eléctrico, operador económico del sistema: OMEL, operador técnico del sistema: REE
4. Componentes de la factura en el mercado libre: modalidades de precio, regularizaciones de potencia, excesos de reactiva, alquiler de equipo de medida, impuestos: impuesto eléctrico, moratoria nuclear y otros, regularizaciones por volumen y perfil de consumo
5. Las empresas y el mercado libre: comercializadores en España: evolución histórica y cuotas de mercado, optimización de costes (mercado libre vs. regulado), el paso al mercado libre: ventajas, inconvenientes y proceso, intermediarios y asesores energéticos, ofertas eléctricas, decisión final: tipos de contrato, procedimiento de cambio de suministrador
6. Ejemplo práctico para una pequeña y mediana empresa: denuncia de contratos, datos y plazos necesarios para la petición de ofertas, proceso de petición de ofertas y comparación, proceso de negociación y decisión final
7. Calidad de suministro: legislación sobre calidad, cálculo de indemnizaciones, ejemplos prácticos
8. Régimen especial: estado actual de la legislación, Plan de Fomento de Energías Renovables, alternativas retributivas
9. Protocolo de Kyoto: evolución histórica, asignación de derechos de emisión, participación en el mercado de derechos
10. Novedades en el sector: novedades regulatorias: Libro Blanco, movimientos empresariales (OPA GN sobre Endesa), mercado gasista y su relación con el mercado eléctrico, mercado ibérico de electricidad (MIBEL)
11. Sumario final del curso

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

COIIM Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
COIIM Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
Presencial ( Toda España )
12 horas

Precio del programa

375 €