Curso Práctico de Procedimientos Catastrales, Coordinación, GML y VGA

Los procedimientos catastrales desempeñan un papel fundamental en la gestión y ordenamiento del territorio, ya sea en áreas urbanas o rurales. Uno de los aspectos esenciales de estos procedimientos es la validación gráfica mediante el uso del formato GML (Geography Markup Language).

El formato GML ha ganado prominencia en el ámbito catastral debido a su capacidad para representar de manera precisa y detallada datos geoespaciales. En el proceso de validación gráfica, el GML permite la descripción y representación digital de parcelas, límites territoriales y otros elementos cruciales de la cartografía catastral. Esto garantiza una mayor precisión y facilita la comparación con datos de campo y otros sistemas de información geográfica.

Además, en situaciones en las que la validación gráfica tradicional puede ser compleja o insuficiente, el GML ofrece una alternativa valiosa. La validación gráfica alternativa basada en GML permite una revisión más eficiente y precisa de los límites de las propiedades y otros atributos espaciales. Esto es especialmente útil en áreas donde los límites no están claramente definidos o donde la documentación histórica es limitada.

Los té[ver m�s]

Más información

Para la realización de este curso no son necesarios conocimientos previos para la realización del curso, aunque un manejo básico de QGIS puede ser útil para una adaptación inicial.

  1. NORMATIVA Y LEGISLACIÓN
    1. Introducción
    2. El Catastro en España
    3. El Registro de la Propiedad
    4. Glosario de términos
    5. Ley 13/2015 de Reforma del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario (TRLCI) y la Ley Hipotecaria (LH)
    6. Declaración de modificación física de parcelas
    7. Requerimientos técnicos del trabajo
  2. LA DIRECCIÓN GENERAL DEL CATASTRO
    1. Web de la Dirección General del Catastro
    2. Sede Electrónica del Catastro
  3. OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN GRÁFICA
    1. Sistemas de coordenadas y proyecciones
    2. Topografía
    3. Obtención de información para la generación de cartografía catastral
  4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN GRÁFICA: GENERACIÓN DE GEOMETRÍAS Y PLANOS CON QGIS
    1. Introducción a QGIS
    2. Creación de recintos a partir de los datos de un levantamiento topográfico
    3. Extracción de datos alfanuméricos: la calculadora de campos
    4. Modificación de parcelario catastral afectado
    5. Generación de planos: Situación y detalle
  5. GENERACIÓN DE ARCHIVOS GML
    1. El formato GML. Aspectos generales
    2. Generación y modificación GML: el Archivo Topográfico Nacional de Lindes (ATNL)
  6. OBTENCIÓN DEL INFORME DE VALIDACIÓN GRÁFICA (IVG)
    1. El IVG. Aspectos generales
    2. Preparar archivos GML para su validación
    3. Herramienta de validación en la SEC (Sede Electrónica del Catastro)
    4. Análisis del resultado obtenido en el IVG
    5. Informe Catastral de Ubicación de las Construcciones (ICUC)
    6. Histórico y consulta de informes de validación
  7. EL EDITOR PARCELARIO DE LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CATASTRO (SEC)
    1. Aspectos generales
    2. Tipos de operaciones que podemos realizar
    3. Herramienta de importación de puntos de apoyo
    4. Obtener IVG.
    5. Conclusiones.
  8. DOCUMENTACIÓN FINAL Y TRÁMITES EN LA SEDE ELECTRÓNICA DEL CATASTRO (SEC)
    1. El Certificado de Georreferenciación
    2. El Escrito de subsanación
    3. Principales trámites en catastro
  9. ANÁLISIS DEL TRABAJO Y PRESUPUESTO
    1. Introducción
    2. Análisis del tipo de trabajo
    3. Presupuesto
    4. Proceso para la realización de un trabajo de modificación de cartografía catastral
  10. INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA PERICIAL
    1. Introducción
    2. Sistemas de medida
    3. Medición de fincas
    4. Deslinde de fincas
    5. La prueba en un juicio
    6. La prueba pericial
    7. El informe pericial

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

ACEDIS Formación
ACEDIS Formación
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
100 horas

Promociones especiales

Facilidades de pago

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

420 €