La actividad turística abarca dos niveles: los establecimientos hoteleros y el destino turístico donde se ubican. Por ello, los primeros deben tener una calidad tal, que no genere insatisfacción que repercutiría indirectamente en el segundo nivel.
Dentro del desarrollo sostenible, el turismo ha sido muy criticado por su falta de atención al medio ambiente durante muchos años. No fue hasta los años 90 cuando se dieron cuenta de la necesidad de compatibilizar el turismo con una adecuada gestión del mismo, lo que se conoce como "turismo sostenible".
Se debe contribuir a la conservación de un entorno natural practicando un turismo que no dañe el ecosistema, que se diferencie del típico y tradicional, donde el consumismo y la diversión a veces mal entendida, no han hecho más que degradar sustancialmente el medio ambiente. Y es labor del sector hostelero contribuir a potenciar una labor medioambiental desde la información y la práctica de actividades que contaminen lo menos posible al entorno donde se ubican.
Los objetivos que se persiguen con el curso están enfocados a:
Familiarizar al alumno con la gestión ambiental dentro de la empresa hostelera
Reconocer la importancia de una buena gestión para contribuir a la protección medioambiental
El equipo mínimo recomendado para poder acceder al curso de manera óptima es el siguiente:
Memoria mínima requerida: 64Mb.
Procesador: Pentium III.
Sistema operativo: Windows 95, Windows 98, Windows NT o Windows 2000, Windows XP u otros.
Tarjeta gráfica.
Resolución mínima 800X600.
Conexión a Internet vía módem (56K), RDSI o superior (Garantizando 4 kbps de acceso).
Navegador Internet Explorer 5.5 o superior o Netscape 7.0/Mozilla 5.0 o superior.
MÓDULO 1.- Crecimiento económico, conservación del medio y políticas medioambientales.
Unidad 1. Desarrollo y medioambiente
Unidad 2. Políticas medioambientales
MÓDULO 2.- Introducción
Unidad 1. Antecedentes
Unidad 2. Situación actual
Unidad 3.Objetivos y decálogo de buenas prácticas en la visa diaria aplicable en la hostelería
MÓDULO 3.- Sistemas de Gestión Medioambiental
Unidad 1. Evolución de los sistemas de calidad ambiental
Unidad 2. Sistemas de gestión ambiental
Unidad 3. Definición de los sistemas de gestión ambiental
MÓDULO 4.- Recursos materiales. Su consumo y gestión en hostelería
Unidad 1. Recursos materiales utilizados en hostelería
Unidad 2. Consumo de recursos y gestión de residuos
Unidad 3. Consumo y gestión de energía
Unidad 4. Consumo y gestión de agua y espacios
Unidad 5. Consumo y gestión de productos químicos, contaminantes y residuos peligrosos
MÓDULO 5.- Productos ecológicos
Unidad 1. Introducción
Unidad 2. Regulación de producción agrícola y ganadera
Unidad 3. Tipo de productos
Unidad 4. Requisitos a cumplir por los productos para ser declarados ecológicos: ecoetiquetas
MÓDULO 6.- Educación Ambiental de los clientes y del personal
Unidad 1. La empresa, los empleados y los clientes
Unidad 2. Prevención de riesgos laborales relativos al medioambiente
Unidad 3.- Resolución de conflictos on line (ODR)
Unidad 4.- Resumen y cierre
MÓDULO 7.- Subvenciones, ayudas y legislación aplicable
Unidad 1. Subvenciones y ayudas
Unidad 2. Legislación aplicable
MODULO 8.- Caso Práctico: Sistema de Gestión medioambiental en un establecimiento hotelero
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
25 horas
70 €