Diploma de Especialización Universitaria de Autoconsumo Eléctrico

Presentación

El autoconsumo y el balance neto junto a los sistemas aislados, son las aplicaciones con más potencial en el futuro próximo para las energías renovables, que a su vez presentan altos beneficios para los ciudadanos. SEAS imparte este Diploma de Especialización Universitaria de Autoconsumo Eléctrico para que conozcas todo lo necesario para dimensionar, ejecutar y legalizar este tipo de instalaciones de autoconsumo basadas en energías renovables.

Conocerás los principales conceptos de instalaciones fotovoltaicas, cogeneración, y monitorización energética y dispondrás de las herramientas y destrezas necesarias para ejecutar de manera autónoma instalaciones renovables en viviendas y otras ubicaciones.

Objetivos

- Conocer los conceptos más importantes relacionados con el autoconsumo eléctrico y las instalaciones aisladas

- Conocer el estado de la legislación que afecta al sector del autoconsumo y facturación energética

- Saber calcular y dimensionar instalaciones fotovoltaicas y cogeneración en el marco de las instalaciones aisladas

- Ser capaz de plantear las instalaciones aisladas capaces de cubrir la demanda de un conjunto de consumidores [ver m�s]

Más información

Para acceder a uno de nuestros Diplomas de Especialización Universitaria se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

- Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente. También titulados en Bachillerato europeo y en Bachillerato internacional, o equivalentes a títulos de bachiller de sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados no miembros

- Estar en posesión de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o de Té[ver m�s]

ELECTRICIDAD

Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

Conceptos generales en ahorro y eficiencia energética. Auditorías energéticas. Certificación energética. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) I. Herramienta unificada Lider - Calener (HULC) II. Ce3X. Ce3. Energías renovables en edificación.

MERCADOS ENERGÉTICOS Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA

El sector energético. Mercado eléctrico. Contratación de suministro eléctrico. Mercado de los hidrocarburos. Generación distribuida y redes inteligentes. Sistemas de almacenamiento de energía.

COGENERACIÓN ELÉCTRICA

Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, máquinas térmicas. Tecnologías aplicadas a la cogeneración, equipos auxiliares. Consideraciones económicas en la cogeneración. Aspectos prácticos de la cogeneración.

ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa.

CLIMATIZACIÓN

Conceptos de termología y psicometría. Condiciones de bienestar. Estimación de cargas térmicas. El ciclo frigorífico. Sistemas de climatización. Distribución del aire. Difusión del aire. Refrigerantes y fluidos frigorígenos. Mantenimiento y reglamentación. Ahorro energético.

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

SEAS Estudios Superiores Abiertos
SEAS Estudios Superiores Abiertos
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
900 horas

Precio del programa

A consultar