Manejo de la Fertildiad: qué hacer y qué no hacer, 25/10 a 06/12, 2018

Objetivos específivos

- Conocer los requerimientos de la visita inicial de reproducción asistida.
Analizar el factor masculino, los posibles tratamientos y el papel del andrólogo.
- Conocer el ciclo ovárico y las endocrinopatías más frecuentes.
- Manejar los protocolos de tratamiento, entendiendo las implicaciones de la reserva y respuesta ovárica en las opciones terapéuticas y posibilidades de éxito.
- Profundizar en las posibilidades técnicas que permiten conseguir el mejor embrión y en la utilidad de la transferencia embrionaria diferida.

Más información

La orientación terapéutica de una mujer o de una pareja que consulta por infertilidad es complejo y requiere además de unos conocimientos básicos y sólidos en el diagnóstico y tratamiento, de una visión estratégica que permita abordar su problema de forma personalizada.

Para manejar tratar a estos pacientes los profesionales de la salud se han de involucrar en adquirir los suficientes conocimientos desde una perspectiva multidisciplinar. Estos conocimientos serán la base para un correcto asesoramiento que permita orientarlos en la toma de las decisiones adecuadas sobre su salud reproductiva en el momento actual y en el futuro.

El curso pretende aportar una actualización general sobre la subespecialidad de Medicina de la Reproducción, incidiendo en las alteraciones que acontecen con más frecuencia, profundizando en las ventajas y los inconvenientes de los diversos protocolos de tratamiento y valorando la novedades terapéuticas y técnicas.

Director/a: Rosario Buxaderas
Coordinador/a: F. Xavier López
Tutores/as: Rosario Buxaderas, Marta Devesa, Miquel Solé

1. El ciclo ovárico y los protocolos de estimulación
Rosario Buxaderas

2. El factor masculino
Maria Fernanda Peraza

3. Las endocrinopatías más frecuentes. Amenorrea secundaria

4. El fallo ovárico
Beatriz Álvaro

5. La criotransferencia y el fallo de la Fecundación In Vitro
Manuel Álvarez

6. Repetir FIV: PGT-A sí o no
Marta Devesa

7. El laboratorio de FIV: ¿Cómo conseguir el mejor embrión?
Gemma Arroyo

8. La transferencia embrionaria diferida
Miquel Solé

9. Caso clínico 1
Rosario Buxaderas

10. Caso clínico 2
Rosario Buxaderas

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

Fundación Dexeus Salud de la Mujer
Fundación Dexeus Salud de la Mujer
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Seminarios, Talleres y Conferencias
OnLine ( Toda España )
22 horas

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

235 €