La creciente apuesta por la internacionalización obliga a las empresas españolas a afrontar la gestión aduanera y los procedimientos de despacho aduanero de importación y exportación, dado que estos forman parte de la cadena logística y, por tanto, las organizaciones con proyección internacional deben dominarlos al objeto de asegurar que sus operaciones sean exitosas y, al mismo tiempo, contribuir a una optimización de costes y lograr acceder a los beneficios que los procedimientos aduaneros les ofrecen.
En cualquier despacho aduanero (ya sea de importación o de exportación), inciden aspectos fundamentales como son la clasificación arancelaria de la mercancía (y el cálculo de impuestos a la importación, que busca asegurar a los usuarios que pagan lo mínimo posible atendiendo a lo establecido en la normativa en vigor), la determinación del origen de las mercancías y su certificación, calcular el valor en aduana y declararlo correctamente en el DUA (Documento Único Administrativo) de importación, utilizar el régimen aduanero óptimo según las características de la operación y presentar correctamente el DUA (o comprobar que es correcto el que va a presentar el representante … [ver m�s]
La creciente apuesta por la internacionalización obliga a las empresas españolas a afrontar la gestión aduanera y los procedimientos de despacho aduanero de importación y exportación, dado que estos forman parte de la cadena logística y, por tanto, las organizaciones con proyección internacional deben dominarlos al objeto de asegurar que sus operaciones sean exitosas y, al mismo tiempo, contribuir a una optimización de costes y lograr acceder a los beneficios que los procedimientos aduaneros les ofrecen.
En cualquier despacho aduanero (ya sea de importación o de exportación), inciden aspectos fundamentales como son la clasificación arancelaria de la mercancía (y el cálculo de impuestos a la importación, que busca asegurar a los usuarios que pagan lo mínimo posible atendiendo a lo establecido en la normativa en vigor), la determinación del origen de las mercancías y su certificación, calcular el valor en aduana y declararlo correctamente en el DUA (Documento Único Administrativo) de importación, utilizar el régimen aduanero óptimo según las características de la operación y presentar correctamente el DUA (o comprobar que es correcto el que va a presentar el representante aduanero) y los documentos a incorporar en el mismo.
Por otra parte, hay dos aspectos que las empresas con actividad en el ámbito internacional deben conocer, como son la gestión del IVA en las operaciones de comercio exterior (intracomunitarias y extracomunitarias) y las obligaciones que el Sistema Intrastat impone a las empresas que realizan operaciones intracomunitarias (declaraciones, plazos, datos a facilitar, etc).
El contenido de este curso es especialmente exhaustivo y está actualizado al nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU), que desde 1 de mayo de 2016 ha sustituido al anterior Código Aduanero Comunitario, que regulaba los procedimientos aduaneros desde 1992.
A través de este curso, el alumno aprenderá a:
- Valorar la importancia de la aduana, su papel actual y la influencia de los procesos de integración a la gestión aduanera del comercio exterior
- Identificar las principales barreras comerciales y conocer los principales organismos y fuentes de información relacionados con los procedimientos aduaneros
- Manejar el sistema de clasificación arancelaria de la mercancía y determinar la deuda aduanera (arancel e IVA, y en su caso otros impuestos) a pagar en una importación
- Valorar la importancia de determinar el origen de la mercancía respecto de los procedimientos aduaneros, así como conocer los criterios para determinar el origen e identificar el tipo de certificado a utilizar en cada operación
- Calcular y declarar correctamente el Valor en Aduana de las mercancías de importación aplicando el método del valor de transacción y cumplimentando la declaración DV1
- Determinar el régimen aduanero adecuado para cada operación aprovechando las ventajas fiscales y operativas que ofrecen
- Interpretar la normativa que regula el procedimiento de despacho aduanero y cumplimentar el Documento Único Administrativo (DUA)
- Liquidar el IVA relacionado con las operaciones de comercio exterior
- Definir los objetivos, importancia, sujetos obligados, tipos de declaraciones y periodicidad de la declaración Intrastat así como conocer los aspectos prácticos de su formalización (Declaración Intrastat)
Objetivos del programa
A través de este curso, el alumno, entre otros aspectos, conocerá:
- Los organismos y fuentes de información relacionados con los procedimientos
- Los criterios para determinar el origen de la mercancía e identificar el tipo de certificado a utilizar en cada operación
- La normativa que regula el procedimiento de despacho aduanero
- Cómo se cumplimenta el Documento Único Administrativo (DUA) y se liquida el IVA
¿A quién está dirigido?
Este curso está pensado para cuantos quieran conocer en profundidad cómo llevar a cabo la gestión aduanera de importanción y de exportación, y desarrollar una carrera profesional ligada a este proceso.