Actuación del Profesional en Programas de Trastorno de la Conducta Alimentaria

DIRIGIDO A:

- Auxiliar de Enfermería (TCAE)

- Diplomado Universitario en Enfermería (DUE)

. Diplomado en Terapia Ocupacional

- Técnico Especialista en Dietética y Nutrición

- Monitor

- Técnico de salud

- Trabajador social

OFICIALIDAD: Reconocido de Interés Docente Sanitario mediante Resolución de la Secretaría General de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (Dirección General de Investigación y Gestión del Conocimiento).

Resolución oficial de 11 de enero de 2017, expediente número 274/16.

Organizado e impartido por Fundación Qursos, clasificada como entidad docente, e inscrita en la Sección Primera, "Fundaciones Docentes, Científicas, Investigación y Desarrollo" del Registro de Fundaciones de Andalucía, con el número CA – 1108.

- Válido en bolsas de contratación, concurso-oposición y traslados. Con efecto en todo el territorio nacional (consultar bases de la convocatoria en concreto).

- Válido en entidades públicas y privadas. Ampliación y adaptación curricular.

METODOLOGIA: on line. Una vez matriculado, al alumno se le remite a su correo electrónico el usuario [ver m�s]

Más información

FECHAS OFICIALES DE CELEBRACION APROBADAS: Puede inscribirse en el momento del año que desee. El curso se incluirá en la fecha más cercana de finalización, dependiendo de las plazas disponibles.

Del 15/01/2017 al 16/02/2017; Del 30/01/2017 al 28/02/2017; Del 16/02/2017 al 16/03/2017; Del 28/02/2017 al 30/03/2017;

Del 16/03/2017 al 15/04/2017; Del 30/03/2017 al 30/04/2017; Del 15/04/2017 al 15/05/2017; Del 30/04/2017 al 30/05/2017;

Del 15/05/2017 al 15/06/[ver m�s]

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Introducción. Conceptos básicos. Educación y promoción para la salud. Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud. Marco conceptual. Características de la E.P.S.
Tema 1. La necesidad de la Educación para la Salud en el sector sanidad. Los grupos operativos. Promoción de la salud. Prevención. Recuperación. Rehabilitación.
Tema 2. La Prevención y ámbitos de actuación (la escuela, la sociedad, la familia).

MODULO 2. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.
Introducción. Historia.
Tema 1. Anorexia y bulimia. Anorexia Nerviosa. Bulimia nerviosa
Tema 2. Vigorexia.
Tema 3. Mecanismo de prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria. Grupos de autoayuda-asociaciones de lucha. Psicoeducación. Terapias del comportamiento. Terapia psicológica individual. Tratamientos farmacológicos. Tratamiento dietético-nutricional. Internación.

MÓDULO 3. NOCIONES BÁSICAS SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE.
Tema 1. Conceptos básicos. Higiene / Seguridad / Accidente de trabajo / Enfermedad de trabajo.
Tema 2. Plan de higiene y seguridad.
Tema 3. La salud de los empleados
Tema 4. Gestión de salud y seguridad en el trabajo. Organización y desarrollo de la prevención en la empresa. Política de seguridad y salud en el trabajo. Procedimiento para la elaboración de un programa de prevención. Estructura del programa de prevención. La capacitación como elemento clave en la prevención.
Tema 5. Prevención de riesgos laborales y seguridad. Evaluación de riesgos laborables.

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

Fundación Qursos
Fundación Qursos
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Masters y Postgrados
A distancia ( Cádiz )
100 horas

Promociones especiales

Matrícula gratuita

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

80 €