Calidad del Suministro Eléctrico, la Compensación de Reactiva y los Armónicos

OBJETIVOS
Conseguir evaluar las variadas perturbaciones armónicas que sufre la red, sus características, sus efectos negativos, la normativa aplicable y las soluciones que tenemos de forma técnica y económicamente viables. También se pretende dar respuesta a la colocación segura de baterías de condensadores en redes perturbadas, de forma que durante su funcionamiento no afecten negativamente al resto de la red.

Más información

DIRIGIDO A:
Ingenieros e Ingenieros Técnicos, Arquitectos y Arquitectos Técnicos, estudiantes de los últimos cursos en Escuelas Técnicas y técnicos en general.

1.- Magnitud senoidal y no senoidal.

2.- Parámetros básicos de magnitudes senoidales y no senoidales

3.-Calidad de la energía

4.- Potencia en circuitos de corriente alterna senoidal

5.- Compensación de energía reactiva

6.- Ventajas de la compensación

7.- Cálculo de necesidades

8.- Equipos de compensación de reactiva

9.- Cargas lineales y no lineales en los circuitos de C.A

10.- Perturbaciones en la red

11.- Armónicos

12.- Potencias en sistemas desequilibrados con armónicos

13.- Efectos y consecuencias de los armónicos

14.- Cargas y equipos deformantes.

15.- Modelo de la red: armónicos de tensión

16.- Técnicas de compensación y filtrado de perturbaciones

17.- Medida y registro de magnitudes eléctricas

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

COIIM Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
COIIM Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
Presencial ( Toda España )
16 horas

Precio del programa

580 €