Terapeuta en Psicología Transpersonal
La Psicología Transpersonal apunta a redimensionar los potenciales de crecimiento y bienestar psicológico. Propone expandir la investigación y la acción de la psicología hacia dimensiones humanas asociadas a un bienestar óptimo.
La Psicología Transpersonal se nutre tanto de la ciencia occidental como así también de la sabiduría oriental, integrando ambas tradiciones en aras del desarrollo de nuevos potenciales humanos.
La Psicología Transpersonal se interesa por el estudio de las limitaciones perceptivas (nuestra visión común limitada) para superarlas, hacia una visión del sí mismo y de la realidad que trasciende los limites de la percepción ordinaria. Análisis y estudio de la teoría y filosofía Transpersonal basado en las obras de Maslow, Wilber, Asaggioli y otros.
A QUIEN ESTA DESTINADO
Está destinado a Profesionales, terapeutas, docentes, coordinadores de grupos, público en general, dispuestos ampliar sus conocimientos, en busca de nuevos horizontes hacia el cambio de paradigma y la expansión de la conciencia.
Todo lo relacionado con Gestalt - Transpersonal, Terapias Complementarias, conforman una … [ver m�s]
PARA INSCRIBIRTE A ESTA CARRERA SOLO NECESITAS:
1. Llenar el formulario de inscripción .
2. Leer y firmar el reglamento de cursos y carreras, y luego enviarlo a AANE vía E-mail
o correo.
3. Leer el programa de la carrera.
4. Enviar una copia de la primera y segunda hoja del documento de identidad vía
correo electrónico (info@nuevaseras.org)
5. Enviar la fotocopia del título de secundario vía correo electrónico (
info@nuevaseras.org)
6. Hacer el pago de la primera … [ver m�s]
PROGRAMA DEL TERAPEUTA EN PSICOLOGIA TRANSPERSONAL
PRIMER CUATRIMESTRE
Introducción
• El surgimiento de la perspectiva transpersonal
Unidad 1
• Una visión más amplia: La sustitución de los viejos paradigmas.
• Enfoque de la psicología, la realidad y el estudio de la conciencia.
• Psicosintesis: El ánimo múltiple.
• La practica de la Psicosintesis, la exploración del inconsciente.
• “A los pies del Maestro” de J. Krishnamurti.
Unidad 2
• Colisión de paradigmas.
• Principios de las disciplinas de la conciencia.
• Principios de las ciencias del comportamiento.
• Problemas metodológicos de la evaluación de las disciplinas de la conciencia.
• Los adelantos afines en la ciencia occidental.
• Evalucaciones adecuadas de las disciplinas de la conciencia.
• “El arte de vivir” de J. Krishnamurti
Unidad 3
• Física moderna y misticismo oriental.
• Tipos y grados de Psicosintesis (I)
• La naturaleza de la conciencia
• Tipos y grados de psicosíntesis (II)
• Tipos y grados de psicosíntesis (III)
• “ Los niños índigo” de Lee Carroll – Jan Tober
Unidad 4
• Psicología perenne: El espectro de la conciencia
• El modelo evolutivo de la conciencia
• Enfoque sistemático de los estados de la conciencia
• El yo como centro unificador
• La práctica de la Psicosintesis
• “Filosofía transpersonal” de Ken Wilber.

SEGUNDO CUATRIMESTRE
Unidad 5
• El bienestar psicológico: oriente y occidente
• La teoría de la meta motivación: Las raíces biológicas de la vida valorativa
• La práctica de la Psicosintesis: Comprensión – Valoración – Elección - Plan de acción
• “La rueda de la vida” de Elizabeth Kübler-Ross.
Unidad 6
• La salud mental en la psicología Budista y Clásica
• La meditación, apertura hacia lo transpersonal
• Como eliminar el exceso de egos. El desahogo, el desenvolvimiento.
• Transformación y sublimación de las energías psíquicas
• “Una teoría de todo” de Ken Wilber.
Unidad 7
• Un mapa del espacio interior
• La meditación: aspectos de su teoría y de su práctica
• Transformaciones y sublimación de las energías sexuales
• Transformación y sublimación de las energías combativas
• “Emociones Destructivas” de Daniel Goleman.
Unidad 8
• Evolución y estado de los estudios sobre la meditación
• Psicoterapia transpersonal
• Transformación y sublimación de las energías combativas (II)
• Desarrollo de las facultades deficientes
• “Entrenamiento en el Manejo de las Energías” de Maestra Selene.
TERCER CUATRIMESTRE
Unidad 9
• Comparación entre psicoterapias
• La posición transpersonal
• Desarrollo de las facultades inmaduras y de las superiores
• La psicosíntesis espiritual
• Fitoterapia I: La Salud en la Naturaleza.
Unidad 10
• Psicoterapia transpersonal: contexto, contenido y proceso.
• Aspectos específicos de la Psicosintesis.
• Semántica y notas históricas.
• Que cosa es la Psicosintesis.
• Introducción a la Psicosintesis.
• Fitoterapia II: Herbarios.
Unidad 11
• Rumores de cambio: consecuencia para otras disciplinas
• Ciencia: estados de conciencia y ciencia de los estados específicos • Fitoterapia III: Veinte Plantas.
Unidad 12
• Visiones diferentes desde diferentes estados
• Los tres ojos del alma.
• Una Ciencia Superior.
• El Problema de la Prueba
•Fitoterapia IV: La Preparación.
CUARTO CUATRIMESTRE
Unidad 13
• Posible aparición de paralelos interdisciplinarios
• Educación y relaciones transpersonales: programa de investigación
Unidad 14
• Filosofía: Dos mundos de conocer
• Parapsicología: implicaciones sociales e influjo social de los fenómenos
psicológicos (PSI)
Unidad 15
• Ciencias sociales: el Tao de la transformación personal y social
Unidad 16
• Tesis sobre el trabajo realizado para obtener matrícula profesional AANE®
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Formación ocupacional
A distancia ( Toda España )
1 horas
Matrícula gratuita
100 €