La compleja situación económica actual está obligando a numerosas empresas a realizar una importante reestructuración y adaptación a la nueva realidad que conlleva una reducción de costes que directamente incide en la acomodación de plantillas, con los subsiguientes despidos, tanto individuales como colectivos. Esta situación está influyendo de un modo relevante en el aumento de la litigiosidad en torno a los despidos.
Las últimas reformas operadas en su regulación hacen necesario su análisis pormenorizado en este curso, y permiten realizar un ponderado balance del resultado práctico de estas reformas y de su incidencia en la resolución de los conflictos derivados de las decisiones empresariales de extinguir la relación laboral, acudiendo al instituto del despido.
Este curso se estructura en seis temas en los que se examinan todos los aspectos sustantivos y procesales del despido. Además, en cada uno de ellos se incluye la jurisprudencia más relevante dictada por el Tribunal Supremo y una serie de formularios y resoluciones que complementan los textos explicativos, así como varios cuestionarios prácticos que recogen ejemplos de las diferentes situaciones producidas durante la tramitación del proceso de despido, y con los que el alumno podrá completar el estudio de cada tema.
Nuestro centro inició hace ya varios años, a través de su departamento de FORMA CIÓN una oferta formativa destinada a cubrir la necesidad de formación de los profesionales del Derecho, en los aspectos prácticos de las distintas ramas jurídicas, con el fin de que pudieran aplicarlo en los juzgados y tribunales. Entre las actuaciones llevadas a cabo destaca la publicación de diferentes cursos de formación jurídica a distancia.
El carácter específico de la materia que desarrolla este Curso práctico en materia de Despido ha determinado que se dé a su contenido un tratamiento especializado, dirigido fundamentalmente a los profesionales del Derecho que deseen profundizar y/o actualizar sus conocimientos sobre esta figura jurídica.
El alumno al finalizar el curso aprenderá a:
Principalmente se dirige a Directores de RR.HH. o Responsables del Departamento de Personal, además de Asesores y Consultores Laborales, a los que recurren las PYMES cuando necesitan hacer algún ajuste en el personal de sus empresas.
Ninguno
TEMA 1. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES TIPOS DE DESPIDO: DISCIPLINARIO, OBJETIVO, COLECTIVO Y POR FUERZA MAYOR
1. CONSIDERACIONES GENERALES. NOCIÓN DE DESPIDO
2. PODER DISCIPLINARIO DEL EMPRESARIO
3. FALTAS Y SANCIONES DE LOS TRABAJADORES
4. PRESCRIPCIÓN DE LAS FALTAS
5. EL DESPIDO DISCIPLINARIO
6. DESPIDO FORMALMENTE INCORRECTO. POSIBILIDAD DE EFECTUAR UN NUEVO DESPIDO
7. EL DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
8. LOS DESPIDOS COLECTIVOS
9. LOS DESPIDOS POR FUERZA MAYOR
TEMA 2. IMPUGNACIÓN, TRÁMITES PREVIOS, DEMANDA Y JUICIO DE DESPIDO
1. PLAZO PARA IMPUGNAR EL DESPIDO. CADUCIDAD DE LA ACCIÓN
2. TRÁMITES PREVIOS A LA VÍA JUDICIAL: RECLAMACIÓN Y CONCILIACIÓN PREVIA
3. PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA Y SUS INCIDENCIAS
4. EL JUICIO DE DESPIDO Y SUS PRUEBAS
TEMA 3. LA SENTENCIA DE DESPIDO DISCIPLINARIO Y LA CALIFICACIÓN DE LA DECISIÓN EXTINTIVA DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS
1. LA SENTENCIA DE DESPIDO DISCIPLINARIO
2. CALIFICACIÓN DE LA DECISIÓN EXTINTIVA DEL CONTRATO DE TRABAJO POR CAUSAS OBJETIVAS
TEMA 4. LOS RECURSOS CONTRA LA SENTENCIA DE DESPIDO: RECURSO DE SUPLICACIÓN Y DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA
1. EL RECURSO DE SUPLICACIÓN
2. EL RECURSO DE CASACIÓN PARA LA UNIFICACIÓN DE DOCTRINA
TEMA 5. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DEL DESPIDO
1. LA EJECUCIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA DEL DESPIDO
2. LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS FIRMES DE DESPIDO
TEMA 6. RECLAMACIÓN AL ESTADO DEL PAGO DE LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
1. RECLAMACIÓN AL ESTADO DEL PAGO DE LOS SALARIOS DE TRAMITACIÓN
2. LA RESPONSABILIDAD DEL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
250 horas
490 €