Objetivos del curso
* Orientar y guiar a los cursantes en el conocimiento teórico-práctico del taekwondo.
* Capacitar al alumno para ser más efectivo en la mejora del rendimiento del taekwondista.
* Distinguir y aplicar los diferentes métodos de entrenamiento de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad) de forma apropiada.
* Interpretar los fundamentos teóricos en los que se basan las distintas unidades básicas de planificación aplicadas en el preparación física del taekwondo (sesión, microciclo, mesociclo, macrociclo).
* Emplear el conocimiento de la evolución de las capacidades físicas mediante la maduración biológica y el entrenamiento para planificar la carrera deportiva del taekwondista.
* Que el alumno sepa diferenciar los distintos tipos de fatiga y tener un conocimiento preciso de las causas y factores desencadenantes de la misma, así como saber algunos medios y métodos para recuperación del taekwondista .
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
1. Conocer en profundidad la teoría que sustenta al entrenamiento deportivo, especialmente en la preparación física del taekwondo.
2. Utilizar correctamente … [ver m�s]
Ser amantes del deporte y de la actividad física
Unidad 1:
El taekwondo.
* Ejercita tu mente, practica taekwondo.
* Breve historia del taekwondo.
* El taekwondo, deporte olímpico.
* Un reglamento para la prevención de lesiones.
* Finalidad del taekwondo.
* Tipos de entrenamiento.
* La competición.
Unidad 2:
Condiciones Físicas Básicas.
* Concepto y clases.
* Factores que dependen de las cualidades físicas básicas.
* Evaluación de la propia condición física.
* Desarrollo con la edad y el sexo.
* Estrategias y recursos del preparador físico.
Unidad 3:
Anatomía Y Fisiología.
* Concepto.
* Sistema muscular.
* Sistema óseo.
* Movimientos y palancas.
* Sistema nervioso.
Unidad 4:
La Fuerza.
* Concepto.
* Tipos de fuerza.
* Factores que determinan la fuerza.
* Valoración de la fuerza.
* Sistemas de trabajo de la fuerza.
* El trabajo de gimnasio.
Unidad 5:
Entrenamiento Cardiovascular.
* Definiciones.
* Tipos.
* El consumo de oxígeno (VO2 máx.)
* Valoración de la resistencia.
* La carga de entrenamiento. Intensidad y volumen.
* Métodos de entrenamiento.
Unidad 6:
Movilidad Articular..
* Introducción.
* Factores limitantes.
* Valoración de la flexibilidad.
* Necesidad de la flexibilidad.
* La sesión de estiramientos.
Unidad 7:
Equilibrio Y Coordinación.
* Concepto y clases.
* Factores que intervienen en la coordinación y el equilibrio.
* El taekwondo. Un deporte de equilibrio.
* Ejercicios para el desarrollo de la coordinación y el equilibrio.
Unidad 8:
La Planificación Del Entrenamiento.
* Periodización del entrenamiento.
* Planificación de una sesión.
* Periodo preparatorio.
* Periodo competitivo.
* Periodo de transición.
Unidad 9:
Alimentación, Nutrición Y Suplementos.
* Los nutrientes.
* Elaboración de una dieta equilibrada.
* Control del peso y competición.
* Tabla calórica de los alimentos.
* La importancia de la hidratación.
* Suplementación, donde la alimentación no llega.
* Sustancias ilegales.
Unidad 10:
La Psicología en el taekwondo.
* La ansiedad en el contexto deportivo.
* Auto entrenamiento y técnicas de relajación.
* Técnicas complementarias.
Unidad 11:
Nociones Básicas De Medicina Deportiva.
* Principios generales para la prevención de lesiones deportivas.
* Lesiones más comunes.
* Modalidades terapéuticas.
* Aspectos psicosociales en la prevención y recuperación de lesiones deportivas.
Evaluación final
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
100 horas
495 €