Objetivos del curso
* Orientar y guiar a los cursantes en el conocimiento teórico-práctico del Entrenamiento en baloncesto sobre patines.
* Capacitar al alumno para ser más efectivo en la mejora del rendimiento del baloncesto sobre patines.
* Distinguir y aplicar los diferentes métodos de entrenamiento de las distintas capacidades físicas (resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad) de forma apropiada.
* Interpretar los fundamentos teóricos en los que se basan las distintas unidades básicas de planificación aplicadas en el baloncesto sobre patines (sesión, microciclo, mesociclo, macrociclo).
* Emplear el conocimiento de la evolución de las capacidades físicas mediante la maduración biológica y el entrenamiento para planificar la carrera deportiva del jugador de baloncesto sobre patines.
* Que el alumno sepa diferenciar los distintos tipos de fatiga y tener un conocimiento preciso de las causas y factores desencadenantes de la misma, así como saber algunos medios y métodos para recuperación del jugador de baloncesto sobre patines.
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
1. Conocer en profundidad la teoría que sustenta al entrenamiento deportivo, especialmente en la preparación física del baloncesto sobre patines.
2. Utilizar correctamente la metodología específica para el entrenamiento del jugador baloncesto sobre patines profesional.
3. Articular de manera precisa la teoría y la práctica.
4. Conocer los aspectos morfológicos y funcionales del organismo del jugador baloncesto sobre patines.
5. Dominar los aspectos básicos sobre nutrición, hidratación, masaje deportivo, técnicas de recuperación, que el jugador baloncesto sobre patines profesional necesita.
6. Conocer los principales protocolos de evaluación mayormente utilizados en el campo del baloncesto sobre patines.
7. Identificar el rol del psicólogo deportivo, analizar las conductas de los entrenadores y de los deportistas y utilizar efectivos programas de intervención que nos permitan detectar y resolver distintas problemáticas.
8. Capacitar al alumno para definir, caracterizar y analizar desde los distintos aspectos al baloncesto sobre patines.
9. Conocer los secretos de la preparación física específica del jugador de baloncesto sobre patines, dosificando correctamente las cargas y aplicando la periodización que la competencia requiera, utilizando eficazmente la más actualizada metodología.
10. Conocer el papel específico del preparador físico de baloncesto sobre patines en las diferentes situaciones y categorías que se puedan presentar.
Ser amantes del deporte y de la actividad física
Unidad 1:
Introducción
* Descripción del deporte y presentación del curso
Unidad 2:
Generalidades
* El patín/El básquet... El Baloncesto Sobre Patines
Unidad 3:
Técnica básicas/fundamentos.
* Estructura básica de la sesión
* Introducción al dominio terrestre y aéreo del juego.
* Análisis particularizado de los fundamentos.
* Lanzamientos: estáticos, en suspensión, sobre desplazamiento, en suspensión con y sin desplazamiento, en suspensión con giro.
* Desplazamiento/deslizamiento.
* Giros: sobre suelo y aéreos.
* Bote de balón.
* Pases.
Unidad 4:
Fundamentación Táctica.
* Ubicación estratégica de los jugadores en la cancha.
* Desempeño por funciones/puestos de juego.
* Denominación de los jugadores según el puesto que ocupan.
* El juego.
* Defensa.
* Ataque.
* Entrenamiento por puestos.
Unidad 5:
Reglamento.
* Reglas.
* Análisis y fundamento.
Unidad 6:
Enseñanza.
* Como "enseñar" baloncesto sobre patines, según edades y categorías.
* Jugar.
* Competir.
* Recursos pedagógicos.
* Elaboración programática de planes de enseñanza y métodos de entrenamiento.
Unidad 7:
Entrenamiento físico/competitivo.
* Entrenamiento de las funciones: aeróbica, con y sin patines; anaeróbica, solamente sobre patines.
* Entrenamiento de la fuerza, por métodos isométricos, isotónicos y plíométricos.
* Entrenamiento de la velocidad. Solamente sobre patines, con y sin pelota, solos y mediante gadas.
* Desarrollo de la agilidad, todo sobre patines, con y sin pelota.
* Trabajo de campo y lanzamientos, mediante la aplicación de trabajos convencionales e innovadores, (como por ejemplo ojos vendados, ojos abiertos - a oscuras - juego de luces, con ruido- silencio; entre otros).
* Entrenamiento por puestos.
Unidad 8:
Elaboración programática de planes de enseñanza y entrenamiento.
Unidad 9:
Evaluación.
* Cuestionarios y elaboración de trabajos finales (monografías).
Evaluación final
Implika, Cursos de especialización A distancia - Curso inglés gratuito. Implica apostando una vez más ...
Escuela de Formación Abierta para el Deporte, Cursos de especialización OnLine - La finalidad fundamental del este curso superior es aportar, a...
Bas Formación, Cursos de especialización OnLine - Objetivos El objetivo es capacitar al alumno para consegui...
Bas Formación, Cursos de especialización OnLine - Objetivos Este curso le proporcionará al alumno los conoci...
Centro de Estudios Titulae, Cursos de especialización Presencial - La práctica del deporte y el interés de llevar una vida saluda...
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
40 horas
495 €