Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Marketing
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Contabilidad.
Introducción
El entorno económico-empresarial demanda cada día con mayor insistencia profesionales cualificados, flexibles y multifuncionales. Esta realidad adquiere una especial relevancia en el mundo de la pequeña y mediana empresa, en la que una misma persona frecuentemente debe cumplir simultáneamente funciones tan diversas como las de las áreas de contabilidad, comercial y marketing.
Este curso permite al estudiante dotarse de un alto nivel de conocimientos en las áreas de contabilidad y marketing y conseguir una doble titulación en las mismas, e incorpora módulos en ciencias empresariales y en investigación comercial, con la finalidad de proporcionar una visión global del contexto en que la empresa se desarrolla y su mercado.
Las capacidades específicas que se adquieren son las siguientes:
-Capacidad para desarrollar la política comercial y de marketing de la empresa.
-Capacidad para resolver toda la administración de la contabilidad y la fiscalidad empresarial.
Perfil:
El curso capacita al titulado para … [ver m�s]
Titulación:
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Marketing
Diploma de extensión universitaria de la UOC en Contabilidad.
Introducción
El entorno económico-empresarial demanda cada día con mayor insistencia profesionales cualificados, flexibles y multifuncionales. Esta realidad adquiere una especial relevancia en el mundo de la pequeña y mediana empresa, en la que una misma persona frecuentemente debe cumplir simultáneamente funciones tan diversas como las de las áreas de contabilidad, comercial y marketing.
Este curso permite al estudiante dotarse de un alto nivel de conocimientos en las áreas de contabilidad y marketing y conseguir una doble titulación en las mismas, e incorpora módulos en ciencias empresariales y en investigación comercial, con la finalidad de proporcionar una visión global del contexto en que la empresa se desarrolla y su mercado.
Las capacidades específicas que se adquieren son las siguientes:
-Capacidad para desarrollar la política comercial y de marketing de la empresa.
-Capacidad para resolver toda la administración de la contabilidad y la fiscalidad empresarial.
Perfil:
El curso capacita al titulado para asumir la gestión de dos áreas fundamentales en la PYME. Por un lado, capacita para el ejercicio de funciones técnicas, de gestión y dirección de marketing. Por el otro, capacita para asumir la gestión contable-fiscal en el departamento de administración de cualquier tipo de empresa pública o privada.
Competencias
- Diseñar y desarrollar planes de marketing integrales para cualquier tipo de empresa y sector.
- Ejecutar el análisis exhaustivo de la empresa y el entorno para analizar y comprender la posición competitiva de la compañía
- Concebir y desarrollar líneas estratégicas de negocio en el seno de la empresa para la consecución de los objetivos marcados por ésta.
- Desarrollar y emprender las acciones tácticas necesarias para gestionar eficazmente una empresa con orientación a los beneficios.
- Valorar el marco de la investigación comercial a través del conocimiento de los tipos de estudios cuantitativos y cualitativos, las técnicas de investigación y las aplicaciones que puede tener en diversos ámbitos.
- Definir el proceso y las etapas de un estudio de mercado y diseñar un cuestionario que permita la recogida de datos para su posterior tratamiento.
- Analizar e interpretar los datos estadísticos obtenidos en un estudio de mercado y elaborar un informe con las conclusiones más relevantes de forma que ayude a la toma de decisiones de la empresa.
- Aplicar los conocimientos teóricos y las herramientas de investigación de los mercados en la definición de soluciones de negocio.
- Analizar y valorar la naturaleza y las aplicaciones de las cuentas que integran el Plan General de Contabilidad
- Dominar y aplicar los procedimientos de registro de operaciones del tráfico mercantil y de los instrumentos financieros.
- Registrar adecuadamente las fuentes de financiación de la empresa.
- Contabilizar de forma adecuada las transacciones con clientes y proveedores de la empresa y, en general, de cualquier operación que se produce en la empresa.
- Comprender y aplicar correctamente las normativas de registro y valoración según el Plan General de Contabilidad.
- Confeccionar las cuentas anuales según el Plan General de Contabilidad.
- Gestionar los tributos de una empresa a través de los diferentes procedimientos tributarios.
- Calcular los principales impuestos directos e indirectos.
- Cumplimentar las principales declaraciones informativas que deben presentarse ante la Administración Tributaria.