En este curso trataremos de hacer comprender sobre qué bases científicas rigurosas, el Profesor Leduc Ph.D., propone una técnica en el tratamiento físico manual de las insuficiencias derivadas de la deficiente circulación de retorno.
Es una técnica conocida como Drenaje Linfático Manual (DLM)Los primeros trabajos científicos fueron realizados en la Universidad Libre de Bruselas, Vrije Universiteit de Bruselas, Universidad de Buenos Aires (Argentina), Clínica Universitarias de Bruselas (Hospital Erasme), Hospital Universitario Saint Pierre (Bruselas), Hospital Universitario Brugmann (Bruselas), Centro Hospitalario Etterbeek – Ixelles (Bruselas) así como en el Centro de Tratamiento del Edema de Bruselas.El método Método Leduc® está reconocido mundialmente y se caracteriza por las maniobras de drenaje de ganglios, de llamada y de reabsorción.
Maniobras cuya efectividad él y su equipo han demostrado científicamente.
MÉTODO LEDUC ®
El drenaje de la piel está asegurado por dos circulaciones claramente distintas:
La circulación venosa
La circulación linfática
La circulación venosa superficial:
En la circulación venosa superficial se distinguen tres sectores: … [ver m�s]
DETALLES DEL CURSO
DURACIÓN: 60 horas divididas en dos módulos: Base y Especialización
PLAZAS: 24
DIRIGIDO A: Diplomados en Fisioterapia
TITULACIÓN OBTENIDA: Título propio
FORMADORES:
Albert Leduc Ph.D.
Carlos Manero García
CALENDARIO
Del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2014
De lunes a Domingo
De 9:00 a 13:00h y de 14:00 a 18:00h
Matrícula abierta: Hasta el 8 de Septiembre de 2014
PRECIOS
830€ (matriculados antes del 1 de agosto 2014)
… [ver m�s]
OBJETIVOS DEL CURSO
Este curso pretende dar un conocimiento claro de la anatomía, fisiología y fisiopatología linfática así como las técnicas de fisioterapia más apropiadas para el tratamiento de los edemas.
El curso tiene un marcado carácter práctico donde el alumno adquiere un profundo conocimiento de la fisiología y fisiopatología linfo-venosa, las técnicas más indicadas en cada uno de los diferentes edemas así como la destreza para la aplicación correcta de las diferentes técnicas así como la lógica de la aplicación de los diferentes protocolos
El método se funda en pruebas científicas obtenidas a partir de las diferentes experiencias realizadas sobre: animales, cadáver, persona sana y persona patológica. Y es también por su carácter científico que este es un curso en constante evolución al incorporar en las sucesivas ediciones las novedades científicas en el mundo de la linfología.
Aportará al fisioterapeuta toda la información para que pueda realizar un correcto diagnóstico diferencial y poder aplicar el tratamiento más indicado.
El curso consta de 2 módulos, base y especialización, el total del curso son 60 horas
MODULO1: CURSO DE BASE
Primer día
- Consensus europeo en linfología 2008.
- Fisiología del sistema linfático.
- Anatomía linfática MMII (imágenes cadáver )
- Teoría del drenaje linfático manual (DLM): “llamada” y “reabsorción” (Técnicas propias del “Método Leduc®”).
- Trabajo práctico de DLM en MMII: “llamada”.
- Anatomía linfática MMSS (imágenes cadáver)
- Trabajo práctico de DLM en el miembro superior: « llamada ».
Segundo día
- Fisiopatología del sistema linfático y diagnóstico diferencial de edemas venosos, linfáticos y cardíacos.
- Las insuficiencias venosas: fleboedemas y flebolinfedemas.
- Linfedemas: clasificación, signos clínicos y diagnóstico diferencial fisioterapéutico de los edemas linfáticos (primario y secundario).
- Trabajo práctico de DLM miembro inferior: «llamada» y «reabsorción».
- Drenaje linfático manual: justificación científica de las técnicas «llamada» y «reabsorción»
Tercer día
- Insuficiencia linfovenosa: trabajo práctico de DLM , protocolo de actuación y justificación científica.
- Edemas post-traumáticos: trabajo práctico de DLM, protocolo de actuación y justificación científica.
- Diagnóstico por imagen de insuf. linfática: linfogammagrafía, linfografías, RMN.
- Vías linfáticas de sustitución: Tras adenectomía inguinal (visualización en cadáver con imágenes exclusivas y en linfogammagrafía). Trabajo práctico de DLM del miembro inferior tras adenectomía inguinal. Protocolo de actuación y justificación científica.
Cuarto día
- Vías linfáticas de sustitución: Tras adenectomía axilar (visualización en cadáver con imágenes exclusivas y linfogammagrafía). Trabajo práctico de DLM del miembro superior tras adenectomía axilar. Protocolo de actuación y justificación científica. Otros casos de aparición de vías de colateralización.
- Tratamiento físico (DLM, vendajes, presoterapia, contención): esquema y organización. Contraindicaciones de la aplicación del tratamiento físico del edema
- Presoterapia. Nuevas experimentaciones científicas, resultados y su importancia clínica. Indicaciones y contraindicaciones
- Vendaje multicapas Leduc. Nuevas experimentaciones científicas, resultados y su importancia clínica. Indicaciones y contraindicaciones.
MODULO 2: CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
Quinto día
- Presentación de un caso por parte del alumno.
- Anatomía linfática de la mano (imágenes exclusivas). Tratamiento DLM de la mano traumática y de la mano tras adenectomía.
- Trabajo práctico vendajes miembro inferior.
- Trabajo práctico vendajes miembro superior
Sexto día
- Anatomía linfática cabeza y cuello (imágenes en cadáver.)
- Trabajo práctico de llamada y reabsorción en la esfera cefálica . Protocolo de actuación y justificación científica.
- Vías de sustitución linfáticas tras cirugía oncológica de cabeza y cuello. Trabajo práctico DLM vías de sustitución de la cara. Protocolo actuación y justificación científica.
- Adaptación de los vendajes de la cara.
Profundización del curso en los temas:
1. Drenaje de la mama.
2. Fisioterapia en oncología: Cáncer mama: epidemiología y factor riesgo, Clasificación TNM, Cirugía del cáncer de mama, Técnica del ganglio centinela, Radioterapia, braquiterapia, quimioterapia, hormonoterapia, Cáncer de mama: aspecto psicológico.
Séptimo día
3. Reconstrucción quirúrgica tras cáncer de mama. Tipos de cirugía
4. Profilaxis del edema.
5. Axillary web syndrome: etiología y tratamientos.
6. Hemodinámica de vena axilar tras adenectomía: Comportamiento de la vena axilar después del cáncer de mama, Problemática del calibre axilar (nuevas vías de investigación)
7. Secuelas de la radioterapia (nuevos resultados científicos!)
8. Trat. de fisioterapia ante patologías particulares: Síndrome Doloroso Complejo Regional y tratamiento del edema, Parálisis y edema, Síndrome de KID y linfedema, Síndrome de Klippel-Trenaunay.
9. Edema de la esfera genital: DLM y adaptación de vendajes
10. La cicatriz: Evolución. Justificación experimental, Edema cicatrizal residual pos mastectomía. Tratamiento DLM
11. La cirugía del linfedema.
12. Recidiva del edema. Nuevas experimentaciones científicas, resultados y vías de investigación
Octavo día
- Repaso de DLM y vendaje.
- Examen de elección múltiple y emisión de certificados.
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
Presencial ( Barcelona )
60 horas
Emitida por el centro
830 €