Formar al alumnado para establecer las bases con el fin de realizar buenos modelos de previsión de la demanda, así como para la gestión y aplicación de dichos modelos.
• Licenciados, ingenieros, o personas con titulación superior en cualquier disciplina. Diplomados en un área relacionada.
• Profesionales con un mínimo de 2 años de experiencia en el sector y con titulación mínima de nivel diplomatura.
• Personas con amplia experiencia profesional concretada en un mínimo de 3 años en puestos de responsabilidad.
Economía aplicada al Turismo.
•Previsión de demanda.
•Control de Previsiones.
•Líneas de espera.
•Modelos de colas.
•Programación lineal.
Dirección Financiera.
•La estructura económico financiera de la empresa.
•Análisis económico y financiero.
•Coste y beneficio de la empresa.
•El coste de los recursos financieros a corto plazo.
•El coste de los recursos financieros a largo plazo.
•Selección y valoración jerárquica de proyectos de inversión simple.
•Planificación financiera a corto y largo plazo.
•Autofinanciación de la empresa y política de dividendos.
Entorno Económico.
•Modelo de Flujo circular e indicadores.
•Demanda Agregada.
•Mercado de activos.
•Doble ajuste de los mercados: Oferta y Demanda agregadas.
•Problemas económicos.
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
160 horas
A consultar