Sólo para Diplomados, Licenciados y Estudiantes de último año de carrera
Hasta hace pocas décadas la preocupación medioambiental era mínima, incluso en las sociedades más avanzadas. A medida que el medio ambiente cobraba puestos en la escala de valores de las sociedades más desarrolladas, se ha ido avanzando en el conocimiento de métodos de trabajo y de técnicas y tecnologías menos contaminantes o preventivas de la contaminación en las actividades humanas susceptibles de afectar al subsuelo.
La contaminación de los suelos, salvo en situaciones especialmente llamativas, está siendo el último aspecto medioambiental en llamar a la puerta de la conciencia de la sociedad. Debido a ese retraso, el inventario de suelos afectados por todo tipo de actividades humanas ha alcanzado unas dimensiones muy considerables. Si ya hace tiempo que todos somos conscientes de que el aire o el agua son un bien escaso y que sí tienen un precio ?y no pequeño-, ahora ya sabemos que el suelo "limpio" también es escaso en muchos lugares y que su precio puede ir mucho más allá de lo que registra el catastro.
Se estructura en módulos que se complementa con casos prácticos basados en datos reales.
MÓDULOS
1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS
2. EDAFOLOGÍA
3. INVESTIGACIÓN DE LA CALIDAD DEL SUELO
4. ENSAYOS DE CALIDAD DEL SUELO
5. ANÁLISIS DE RIESGOS (I)
6. ANÁLISIS DE RIESGOS (II)
7. TECNOLOGÍAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS (I)
8. TECNOLOGÍAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS (II)
9. TRABAJO FIN DE CURSO
connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)
Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
310 horas
Emitida por el centro
980 €