Este curso se ha diseñado para preparar a sus participantes para obtener las certificaciones Project Management Professional (PMP®) y Certified Associate Project Manager (CAPM®) del Project Management Institute (PMI) y satisfacer la demanda creciente en el mercado de perfiles de directores y jefes de proyectos acreditados. Se trata de un curso online, intensivo, basado en la metodología de aprendizaje Self-Paced Learning (SPL), estructurado en 4 módulos y con una duración máxima de 4 meses, que permite adquirir los conocimientos y dar las respuestas adecuadas para superar con éxito las certificaciones PMP® y CAPM®.
La certificación PMP® es la certificación en dirección de proyectos con más demanda, reconocimiento y valor a nivel internacional. Actualmente hay más de 500.000 certificados en el mundo y, según el último estudio del PMI Project Management Salary Survey Seventh Edition del 2011, los profesionales certificados PMP® obtienen una retribución superior: (Colombia: 24% , España: 12%, México: 21%, Perú: 22%, etc.
DIRIGIDO A:
Este curso está orientado a los profesionales de la dirección de proyectos que quieran obtener la certificación PMP® o CAPM® del PMI y … [ver m�s]
Este curso se ha diseñado para preparar a sus participantes para obtener las certificaciones Project Management Professional (PMP®) y Certified Associate Project Manager (CAPM®) del Project Management Institute (PMI) y satisfacer la demanda creciente en el mercado de perfiles de directores y jefes de proyectos acreditados. Se trata de un curso online, intensivo, basado en la metodología de aprendizaje Self-Paced Learning (SPL), estructurado en 4 módulos y con una duración máxima de 4 meses, que permite adquirir los conocimientos y dar las respuestas adecuadas para superar con éxito las certificaciones PMP® y CAPM®.
La certificación PMP® es la certificación en dirección de proyectos con más demanda, reconocimiento y valor a nivel internacional. Actualmente hay más de 500.000 certificados en el mundo y, según el último estudio del PMI Project Management Salary Survey Seventh Edition del 2011, los profesionales certificados PMP® obtienen una retribución superior: (Colombia: 24% , España: 12%, México: 21%, Perú: 22%, etc.
DIRIGIDO A:
Este curso está orientado a los profesionales de la dirección de proyectos que quieran obtener la certificación PMP® o CAPM® del PMI y que reúnan los requisitos que se solicitan para presentarse al examen. No se requiere formación previa.
PREPARA PARA:
Los objetivos del curso son:
- Preparar 100% online el examen PMP® o CAPM®.
- Flexibilidad de estudio.
- Conocer los puntos clave del PMBOK® 5ª edición, la estructura del examen y sus preguntas más frecuentes
- Reducir un 30% el tiempo de preparación del examen.
- Preparar la información curricular para la solicitud del examen.
- Practicar con un simulador del examen para asegurar el nivel necesario de conocimientos para presentarse.
Beneficios adicionales del curso:
- Obtener una acreditación en dirección de proyectos con reconocimiento internacional, alineada con el estándar internacional ISO21500 de Dirección de Proyectos.
- Recibir 48 horas de contacto, superando el mínimo de 35 horas necesarias como uno de los requisitos de acceso al examen de certificación.
- Convalidación de 5 ECTS créditos en el Master in Project Management (MPM) de La Salle.
- Software de simulación del examen con 1.500 preguntas, en castellano e inglés.
METODOLOGIA
El curso se basa en la metodología de aprendizaje SPL, Self-Paced Learning, donde los alumnos pueden seguir el curso el curso a su propio ritmo y completarlo en un máximo de 4 meses. A través de un campus virtual, los alumnos disponen de un conjunto de recursos comunes y específicos para cada capítulo y cuentan con el soporte de un tutor.
Recursos comunes:
- Tablón de novedades: punto de contacto entre alumnos y tutores.
- Reuniones síncronas: reuniones semanales por videoconferencia de resolución con los tutores.
- Seguimiento del alumno: el alumno tendrá acceso a su avance y nivel de rendimiento.
- Glosario: un glosario de la terminología en formato “flashcards”.
- Wiki conocimientos: es abierta y común para todos los estudiantes de La Salle.
Recursos por capítulo:
- Vídeos: vídeos explicativos de cada uno de los procesos.
- Presentaciones: los vídeos se acompañan de presentaciones con explicaciones detalladas de los conceptos.
- Test de evaluación: cada proceso tiene asociado un test de evaluación.
- Test de simulación: realización de un test de simulación del examen del área de conocimiento.
CREDITOS 10 ECTS