Curso de Finanzas PYME

Titulación:

Diploma de extensión universitaria de la UOC en Finanzas aplicadas a la PYME

Introducción

Para tomar decisiones acertadas les es necesario, por una parte, disponer previamente de información sobre la realidad de la empresa y por otra, y lo que es más importante, saber interpretarla correctamente.

El curso pretende dotar a los gestores de las pymes de unos recursos y de unos instrumentos prácticos que les permitan gestionar correctamente las finanzas de su empresa, desde los fundamentos de la información contable a las técnicas de análisis, las bases del cálculo de costes y de la elaboración y el seguimiento de presupuestos.

Una vez finalizado el curso el estudiante deberá ser capaz de realizar una gestión correcta de la financiación que asegure a su empresa los fondos necesarios para llevar a cabo sus planes así como de escoger las inversiones adecuadas a sus necesidades.

Perfil profesional

El curso capacita al titulado para ejercer como responsable de contabilidad y administración de una PYME, asistente del director financiero y de administración de una gran empresa o como pequeño empresario, autónomo, emprendedor o profesional de [ver m�s]

Más información

Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).

Una capacidad profesional adecuada.

  • Introducción a las finanzas de la PYME
  • El patrimonio de la empresa
  • El activo, el pasivo exigible y el patrimonio neto
  • El balance de situación
  • El resultado y sus componentes
  • La cuenta de pérdidas y ganancias
  • El estado de flujos de efectivo
  • Introducción al análisis de estados contables
  • El balance de situación adaptado
  • La cuenta de pérdidas y ganancias adaptada para el análisis
  • Análisis de la solvencia de la empresa y de la rentabilidad
  • Indicadores de ingresos y de gastos
  • Introducción al análisis del estado de flujos de efectivo
  • Auditoría de cuentas: concepto y alcance
  • Proceso de auditoría: metodología e informe
  • Técnicas de verificación
  • Introducción al concepto de contabilidad analítica o de costes
  • La producción
  • Concepto y clasificación de costes
  • Los modelos de contabilidad de costes
  • La contabilidad analítica
  • La gestión presupuestaria en el contexto de la planificación estratégica
  • Componentes del presupuesto global de la empresa
  • El control del presupuesto
  • La inversión y la financiación en la empresa
  • Instrumentos financieros
  • Otras formas de financiación. El capital riesgo
  • Estudio comparativo de los principales instrumentos de financiación y de inversión
  • La gestión financiera: la relación banca-empresa

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

UOCx
UOCx
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
150 horas

Titulación otorgada

Propia de la Universidad

Precio del programa

A consultar