Certificacion Profesional Europea en Intermediacion Bursatil

El objetivo de este Curso Superior es que, de una forma amena y práctica, del funcionamiento de los Mercados de Valores así como las técnicas, sobre continuaciones o cambio de las tendencias bursátiles, que permitan llevar a la práctica las decisiones tomadas. Se comienza con el estudio de las carteras de valores estableciendo los conceptos de riesgo de un valor y de una cartera, así como el modelo de gestión de carteras de Markowitz. Posteriormente se estudian los distintos sistemas y osciladores que nos permiten rentabilizar al máximo las inversiones efectuadas. Se sigue con un estudio sobre las técnicas y métodos de valoración de empresas, para finalmente profundizar en la estructura del mercado financiero (instituciones y empresas) y el análisis de los valores que determinan el comportamiento de los precios en bolsa.

Más información

2 años de experiencia profesional en el area estudiada

Didáctica I: Sólidas bases conceptuales para una mejor comprensión
Lección 1: El costo de oportunidad
Lección 2: El Rendimiento
Lección 3: El Riesgo
Lección 4: Cartera de Inversiones
Lección 5: Tipos de títulos y valores negociables en la Bolsa de Valores

Didáctica II: Administración de un Portafolio de Inversiones.
Lección 1: Clasificación de Portafolios de Inversiones.
Lección 2: Normas para el análisis de oportunidad
Lección 3: Harry Markowitz (1954)
Lección 4: Medición de rendimientos de cartera.
Lección 5: La incertidumbre y el riesgo
Lección 6: Administración y Monitoreo de Riesgos
Lección 7: Exposición de Riesgos
Lección 8: Riesgo que afrontan las familias
Lección 9: Riesgo que afrontan las empresas
Lección 10: El gobierno y la administración de riesgos
Lección 11: Proceso de Administración del Riesgo
Lección 12: Identificación del Riesgo
Lección 13: Evaluación del Riesgo
Lección 14: Selección de métodos de la Administración de Riesgos
Lección 15: Tres dimensiones en la transferencia del riesgo
Lección 16: Cobertura y Protección.

Didáctica III: Los contrato a plazo, de futuro, swap y de seguros
Lección 1: Contratos a plazo
Lección 2: Contrato de futuro
Lección 3: Contrato swap
Lección 4: Cobertura de riesgo d déficit adecuando los activos a los pasivos
Lección 5: Reducción del costo de cobertura
Lección 6: Protección y cobertura
Lección 7: Características de los contrato de seguros
Lección 8: Garantías Financieras
Lección 9: Techos y pisos de las tasas de interés
Lección 10: Opciones de venta sobre acciones
Lección 11: Opciones de ventas sobre bonos

Didáctica IV: Maximización de la rentabilidad
Lección 1: Base conceptual
Lección 2: Metodología e Importancia

Didáctica V: Minimización del riesgo
Lección 1: Base conceptual
Lección 2: Metodología y Características.

Didáctica VI: Optimización de un portafolio de inversiones
Lección 1: Base Conceptual
Lección 2: Base Práctica

Didáctica VII: Selección de una cartera de inversiones
Lección 1: El modelo de cartera
Lección 2: Formulación del modelo de una cartera de inversiones
Lección 3: Obtener información de las Bolsas de Valores a través de Internet
Lección 4: Obtener datos históricos sobre acciones y fondos mutuales por Internet
Lección 5: El análisis gráfico de títulos o valores.

Didáctica VIII: Prácticas en tiempo real sobre acciones en Internet
Práctica 1: Índices bursátiles NASDAQ, EBX y DOWN JONES
Práctica 2: Rendimientos de Fondos Mutuales en Estados Unidos
Práctica 3: Acciones de la Bolsa de Tokio
Práctica 4: Acciones de la Bolsa de New Cork
Práctica 5: Acciones de la Bolsa de Río de Janeiro
Práctica de Simulación integrada (método constructivista)
Práctica de Simulación de caso (3 actores)
Bibliografía
Lecturas complementarias

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

altosestudios
altosestudios
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
OnLine ( Toda España )
240 horas

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

500 €