Curso de Mediación Familiar e Intergeneracional

Este curso está reconocido oficialmente por ESSSCAN. Para más info visita:
http://www.intervencionsocial.es/formacion-info/online/mediacion/

El curso se presenta en modalidad a distancia, y cuenta con los siguientes materiales:

- Material didáctico: En el que se exponen los diferentes contenidos a tener en cuenta a la hora de desarrollar la labor de Orientación Sociolaboral.

- Material de apoyo: Contiene documentos Anexos de interés como notas y artículos de prensa, informes estadísticos, formularios, modelos de herramientas para la búsqueda de empleo, direcciones de referencia para aclarar y ampliar contenidos, etc.

- Material de evaluación: Cuestiones relacionadas con el contenido, desarrollado en los diferentes bloques y cuestiones de investigación, análisis y desarrollo.

- Proyecto fin de curso: Planteamiento de un caso práctico, cuyo objetivo es, al igual que el material de evaluación, la revisión de los conocimientos adquiridos de una forma global y práctica.

- Certificado acreditativo: una vez recibidos en el gabinete los ejercicios de evaluación y el proyecto, estos son corregidos por el equipo pedagógico y se reenviarán al alumnado, con las correcciones y notas aclaratorias pertinentes acompañados del certificado acreditativo de 100 horas teóricas y 25 horas prácticas.

Más información

No se exigen

Bloque 1. Los antecedentes históricos y científicos de la Mediación Familiar.
Tema 1. Mediación Ciudadana/ Mediación Institucional.
Tema 2. Historia de la Mediación.
Tema 3. Orígenes científicos de la Mediación.

Bloque 2. Teoría del Conflicto.
Tema 1.Tratamiento y definición del conflicto según las diferentes escuelas.
Tema 2. Definición de Conflicto.
Tema 3. Causas de los Conflictos.
Tema 4. Comportamientos y tipos de respuestas ante los conflictos.
Tema 5. Objetivos del conflicto.

Bloque 3. Formas extrajudiciales de Gestión de Conflictos. La Mediación Familiar.
Tema 1. Procedimientos extrajudiciales de Gestión de Conflictos.
Tema 2. La Mediación Familiar en el Ordenamiento Jurídico Europeo, Español y Autonómico.

Bloque 4. Ámbitos de aplicación de la Mediación.
Tema 1. Modalidades de Mediación.
Tema 2. Mediación Familiar:
Tema 3. Mediación Intergeneracional.
Tema 4. Mediación Penal en ámbito de menores y adolescentes.
Tema 5. Mediación Escolar.
Tema 6. Mediación Intercultural.

Bloque 5. Intervención en la Familia: enfoques metodológicos.
Tema 1. Introducción: niveles de intervención en la prevención del conflicto.
Tema 2. Abordajes desde los distintos niveles: concepto y objetivos.
Tema 3. Concordancias y discrepancias entre enfoques.

Bloque 6. Los principios de la Mediación. Código deontológico.
Tema 1. Principios de la Mediación.
Tema 2. Condiciones Generales de la Mediación.
Tema 3. La Carta y el Código de la mediación redactados por el Centre National de la Mediation en Francia.

Bloque 7. Ventajas de la Mediación sobre otros procedimientos y causas de exclusión.
Tema 1. Ventajas de la Mediación.
Tema 2. Causas de exclusión en el proceso de Mediación.

Bloque 8. Conceptos básicos de Comunicación.
Tema 1. Marco teórico-conceptual.
Tema 2. Definición de Comunicación.
Tema 3. Objetivos de la Comunicación.
Tema 4. Contextos de la Comunicación.
Tema 5. Componentes.
Tema 6. Axiomas.
Tema 7. Errores de Comunicación más frecuentes.
Tema 8. Destrezas de comunicación en la Mediación.

Bloque 9. Modelos de Mediación.
Tema 1. Modelo Lineal Tradicional (Harvard)
Tema 2. Modelo Transformativo (Bush y Folger)
Tema 3. Modelo Circular Narrativo (S. Cobb)

Bloque 10. Fases del Proceso.
Tema 1. Los Momentos o Etapas de la Mediación.
Tema 2. Fases del Proceso.

Bloque 11. Derecho de Familia.
Tema 1. La Familia. Derecho de familia. Normas reguladoras.
Tema 2. El Matrimonio.
Tema 3. Las Parejas de Hecho.
Tema 4. Los Regímenes Económicos Matrimoniales
Tema 5. La Separación.
Tema 6. el Divorcio.
Tema 7. La Nulidad Matrimonial
Tema 8. Efectos y medidas comunes a la Nulidad, Separación y Divorcio.

Bloque 12. El perfil del Mediador. Roles, Funciones y Formación.
Tema 1. Funciones, Cualidades y Actitudes.
Tema 2. Formación.

Bloque 13. Efectos psicosociales del divorcio en los hijos.
Tema 1. Conceptos básicos:
Tema 2. Ciclo vital de la familia.
Tema 3. Ciclo vital de la pareja.
Tema 4. Reacciones de los hijos ante la ruptura de los padres:
Tema 5. Factores que facilitan el ajuste (factores protectores).
Tema 6. Factores que aumentan la vulnerabilidad de los menores (f. de riesgo).

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

Intervención Social
Intervención Social
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Cursos de especialización
A distancia ( Toda España )
175 horas

Promociones especiales

Beca

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

200 €