Seminario MUJERES INMIGRADAS

Dirigido a:
Aquellas personas interesadas en la temática, así como profesionales en activo, así como futuros profesionales especializados en el trabajo con mujeres y/o inmigración, que quieran profundizar en este ámbito.

Objetivos:
Dar a conocer la realidad actual de las mujeres que realizan un proceso migratorio hacia nuestro país, su percepción sobre este proceso, el papel que asumen en la sociedad de acogida, sus derechos y deberes, la legislación que las empara y a la vez las desampara, estrategias de intervención, así como algunas experiencias locales y de otros países.

Más información

ninguno

Programa:
El proceso migratorio de la mujer
·Papel de la mujer en los procesos migratorios. Decisión de emigrar
·Relevo de roles: mujer inmigrante vs mujer autóctona
·Factores de exclusión e inserción. Proceso de integración de la mujer

Interculturalidad y género
·Prejuicios y estereotipos respecto a la mujer inmigrante
·Choque cultural. Cultura de origen y papel de la mujer en la sociedad de acogida
·Obstáculos para la inclusión social de la mujer inmigrada
·Identidad femenina multicultural. Diferencias culturales y universalidades

La Ley de Extranjería respecto a la mujer inmigrada
·Reagrupación familiar y otras formas de regularización.
·Discriminaciones hacia la mujer en la Ley de extranjería. Feminización de la pobreza
·Respuestas jurídicas a la violencia de género. Ley para la Igualdad de
·Red de recursos sociales – PIAD (Punto de información y atención a la mujer)

Políticas de igualdad
·Políticas públicas y mujer inmigrada
·Estrategias de intervención locales.
·Perspectivas de futuro. Buenas prácticas

Mujer inmigrante y trabajadora
·Mujeres extranjeras en el mercado de trabajo de la sociedad de acogida.
·Servicio doméstico e inmigración extracomunitaria
·Perfil de la mujer inmigrante trabajadora. Evolución laboral con el proceso migratorio.

Un colectivo emergente. Mujeres paquistaníes en Barcelona
·El caso de la mujer paquistaní. Características de la migración femenina pakistaní
·Experiencias en Barcelona
oProyecto “Mon Barri” de formación de mujeres pakistaníes en el Poble Sec
oExperiencia de Asociacionismo. ACESOP- Asociación Cultural Educativa y Social Operativa de mujeres Pakistaníes

Colectivos emergentes: mujeres chinas. Mujeres gitano-rumanas

connection to localhost:3312 failed (errno=111, msg=Conexión rehusada)

ASSOCIACIO SOCIOCULTURAL LA FORMIGA
ASSOCIACIO SOCIOCULTURAL LA FORMIGA
Contactar con el centro
Contactar con el centro
Tipo de Formación

Seminarios, Talleres y Conferencias
Presencial ( Barcelona )
28 horas

Titulación otorgada

Emitida por el centro

Precio del programa

170 €